Elon Musk y la soberanía de la inteligencia artificial.
- Hugo Vázquez
- 7 dic 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2024
¿Sabrías distinguir un artículo escrito por ChatGPT de otro realizado por una persona real? A continuación, se presentan dos piezas sobre el mismo tema: Elon Musk y el poder de la IA.

Artículo 1
Elon Musk, a un paso del gobierno mundial de la IA
Entre su nuevo puesto en la comisión de Trump y la evolución de xAI, Elon Musk se ha convertido en una figura clave en el desarrollo de la inteligencia artificial.
En la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos celebrada este jueves, se dio a conocer un dato que no dejó a nadie indiferente, pero que muchos ya presagiaban: xIA, la compañía de Elon Musk dedicada al desarrollo de la inteligencia artificial alcanzó la cifra de 6.000 millones de dólares en su financiación. Detrás de este logro están 97 inversores, de entre los cuales, The Wall Steet Journal afirma que se encuentran Valor Equity Partners, Sequoia Capital y el Qatar Investment Authority. Con esta última inversión, la compañía ha alcanzado el valor de 12.000 millones de dólares y cada vez se acerca más a la meta de su fundador de los 50.000 millones.
Sin embargo, no todo lo que reluce es oro, ya que la empresa de Musk se ve envuelta en más polémicas que la propia IA. Presenta una política muy débil y poco definida en cuanto al contenido desinformativo, hecho muy preocupante teniendo en cuenta que la red social a través de la cual se accede a Grok (xAI), es X. Una plataforma que cuando era un pajarito sirvió como una fuente fiel y veraz, pero que en los últimos meses fue un pilar estratégico para la victoria de Trump, haciendo uso de la información a su favor.
Y todo ello mientras Musk se burla de sus antiguos compañeros de OpenAI, al acusar a ChatGPT de ser demasiado políticamente correcto en medio de la odisea legal en la que se encuentran. El fundador de xIA solicitó la semana pasada a la justicia estadounidense la prohibición de Open AI de convertirse en una empresa con fines lucrativos.
Algo de lo que no cabe duda es el don para los negocios de Elon Musk, que le valió su alto puesto en la Comisión de Eficiencia Gubernamental. Pero su popularidad en el poder no acaba ahí, ya que Americans for Responsible Innovation (ARI), un amplio grupo de defensa de la inteligencia artificial, señala que «nadie está mejor preparado» que Musk y lanzaron una petición para ocupar un cargo de dirección de la IA en la nación americana. Las contribuciones de Musk a la evolución tecnológica de las últimas dos décadas son innegables, en especial en esta materia, pues recordemos que es uno de los cofundadores de Open AI.
La carta que juega Elon Musk aquí y en la que se basan los argumentos de la ARI, es que el presidente de X se ha posicionado numerosas veces en contra del uso de esta tecnología para el desarrollo de armamento avanzado, así como haber aclarado en varias ocasiones su consciencia de los peligros de la IA en general.
Pero con todo esto, se le estaría dando el control de la herramienta del futuro a un hombre que ya ocupa un alto puesto en decisiones federales, así como la dirección de las empresas tecnológicas más punteras en distintos ámbitos. La IA no es un juguete, y menos cuando intereses políticos y beneficios económicos están detrás.
Artículo 2
xAI Avanza con Fuerza: Elon Musk Impulsa su Empresa hacia la Cima de la Inteligencia Artificial en Estados Unidos
En un hito significativo para la industria de la inteligencia artificial, xAI, la empresa de Elon Musk dedicada al desarrollo de tecnologías avanzadas de IA, ha asegurado recientemente una ronda de financiación extraordinaria. Según informes, la compañía ha recaudado más de 1.000 millones de dólares en inversiones, lo que refuerza su capacidad para competir con gigantes tecnológicos como OpenAI, Google DeepMind y Anthropic.
La reciente financiación, liderada por grandes fondos de capital riesgo y algunos de los nombres más destacados en tecnología, posiciona a xAI como una fuerza clave en el panorama de la inteligencia artificial en Estados Unidos. Musk ha destacado que el objetivo principal de xAI es "garantizar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad". La compañía ha anunciado su intención de acelerar el desarrollo de su modelo avanzado de IA, conocido como TruthGPT, una alternativa a los sistemas actuales que Musk ha criticado por su opacidad y posibles sesgos.
Con estos recursos, xAI planea expandir su infraestructura, atraer a más talento de clase mundial y avanzar en proyectos que podrían revolucionar múltiples sectores, desde la atención médica hasta la exploración espacial. Además, la empresa busca posicionarse estratégicamente como un referente ético en la gestión de la IA, un aspecto que Musk ha defendido con vehemencia.
Sin embargo, no todo ha sido optimismo en el ascenso meteórico de xAI. La empresa y su fundador han enfrentado críticas y controversias en varias áreas.
Por un lado, grupos de derechos digitales y académicos han expresado preocupaciones sobre el control concentrado de Musk sobre múltiples empresas tecnológicas clave, incluyendo Tesla, SpaceX y ahora xAI. Temen que esta concentración de poder pueda influir desproporcionadamente en el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la inteligencia artificial, especialmente en un contexto donde Musk ha abogado por regulaciones más estrictas.
Por otro lado, algunos críticos han señalado que el enfoque de Musk en la "IA ética" puede estar impulsado más por un interés estratégico que por un compromiso genuino. En particular, se ha cuestionado si xAI podría aprovechar su influencia para favorecer políticas que limiten la competencia o refuercen su propia posición de dominio. Además, varios ex-empleados han alegado que la cultura interna de xAI podría estar replicando problemas ya vistos en otras empresas lideradas por Musk, incluyendo altos niveles de estrés y demandas laborales extremas.
A pesar de las controversias, el impacto de xAI en el sector de la inteligencia artificial parece inevitable. Con el respaldo financiero y el liderazgo visionario de Musk, la compañía tiene el potencial de liderar innovaciones que definan el futuro de la tecnología. Sin embargo, el escrutinio público y regulatorio será un factor clave para determinar si xAI puede equilibrar su ambición con una gestión responsable y transparente.
Por ahora, todos los ojos están puestos en los próximos movimientos de xAI, que promete no solo redefinir los estándares tecnológicos, sino también influir profundamente en la conversación global sobre el uso ético y sostenible de la inteligencia artificial.
¿Cual es el artículo que escribió ChatGPT?
Comentarios